20 / 05 / 2017 por Paco Romero
Vicepresidente Ajedrez Metro Club
VII Juegos Escolares de Ajedrez
Marbella y San Pedro.
El pasado 16 de mayo se celebró en el Palacio de Congresos de Marbella, la final por equipos de los VII Juegos Escolares de Ajedrez, organizados por el Ayuntamiento de Marbella a través de su Delegación de Deportes, en colaboración con Ajedrez Metro Club.
20 centros educativos, 34 equipos participantes entre primaria y secundaria, 400 participantes, 6 rondas de juego que consiguieron ofrecer 1020 partidas y lo más importante, una mañana cargada de grandes emociones y momentos de complicidad entre equipos de diferentes colegios, que apuestan por el ajedrez como deporte y como herramienta educativa que ayuda en la formación integral de los alumnos.
Cerca de las nueve de la mañana, la sala superior del Palacio de Congresos quedaba lista para recibir a los primeros participantes, que se mostraban impacientes por mostrar sus ganas de ayudar y colaborar con la organización en todo lo que hiciera falta.
El horario de recepción de participantes se cerró pasadas las diez de la mañana, hasta ese momento la totalidad de colegios previstos pudieron confirmar inscripción y recoger credenciales de participación, a continuación disfrutaron con la sesión de fotos, que resultó divertida y sirvió para eliminar las frecuentes tensiones previas a las pruebas deportivas.
Galería completa con todas las fotos
La séptima edición se presentó con numerosas novedades con el objetivo de agilizar las diferentes fases del evento, entre ellas, la decisión de eliminar los premios individuales obtuvo una gran acogida. Con la medida propuesta se realzó el esfuerzo colectivo y los participantes que normalmente obtienen premio individual, trabajaron por contagiar a sus compañeros de energía y actitud deportiva para elevar su propio rendimiento. Los equipos formados por diez jugadores titulares y varios suplentes, dependen de la regularidad de sus diferentes jugadores, para al menos sumar un punto más que sus adversarios, de nada sirve tener varios jugadores que suman la totalidad de los puntos si el resto de equipo no ayuda a sumar los correspondientes puntos. En este aspecto, los equipos que han trabajado por elevar el nivel medio, han triunfado a lo grande ofreciendo un gran salto de calidad en su actuación, respecto a la edición del pasado año.
Al publicarse los primeros listados de emparejamientos, los profesores procedían a presentar la alineación de los diferentes equipos que iban llegando a sus correspondientes mesas de juego. Como en anteriores ediciones se realizaron dos torneos simultáneos uno para primaria formado por 22 equipos y un segundo torneo para secundaria formado por 12 equipos. Ambos torneos se jugaron por el sistema suizo a 6 rondas, con un tiempo de reflexión de 8 minutos sin incremento de tiempo por jugada.
Con el sencillo gesto de darse la mano al comienzo y a la finalización de todas las partidas, los deportistas ofrecen el compromiso de respetar el juego limpio y ser deportivos en todas las fases de la partida. Presentar total respeto hacia las personas que nos rodean, como a nosotros mismos, es el primer paso para que el aprendizaje se convierta en una auténtica aventura sin límite. En nuestro interior palpitan un amplio abanico de cualidades que florecen al relacionarnos con los demás y es justo ese proceso, el que nos ayuda a crecer, puliendo y dando forma a nuestra personalidad.
La mañana iba pasando y las rondas de juego se sucedían a buen ritmo, los favoritos ofrecieron un fuerte ritmo de competición y los nervios iniciales se transformaron en torbellinos de ideas por no ceder distancia con los primeros clasificados.
En la categoría de primaria el Ceip Al-Andalus, contó su participación por victorias, dejando claro que su proyecto de impartir ajedrez para la totalidad de sus alumnos, ofrece resultados sustanciosos. El equilibrio de resultados que ofrece su equipo titular, es la diferencia más importante al compararse con el resto de equipos participantes.
Respecto a la categoría de secundaria el IES Salduba, campeón de la pasada edición y principal favorito, se encontró con dificultades en la tercera ronda contra el Instituto Vega del Mar, finalizando con el resultado de 4 a 6 a favor del centro Vega del Mar. Sin duda, el choque entre ambos ofreció una final anticipada en la que se pudieron disfrutar de partidas muy interesantes.
Con el paso de las ediciones, ambas categorías elevan su nivel medio de juego y al mismo tiempo el profesorado gana experiencia en la gestión de eventos deportivos, colaborando al máximo para que todo salga lo mejor posible. En este punto, también me gustaría destacar al equipo de personal de la Delegación de Deportes que puso a nuestra disposición todo lo necesario para convertir el evento en una auténtica fiesta del ajedrez.
El cuerpo arbitral formado por Javier Rubio que actuó árbitro principal, ayudado de un nutrido grupo de árbitros auxiliares, resolvieron con agilidad todas las incidencias registradas por parte de los participantes. Como ocurrió en la final individual de San Pedro, disfrutar de la ayuda y colaboración de los profesores resulta fundamental, para mantener el orden en la totalidad del torneo.
Alrededor de las 13:00 horas finalizó la última partida del torneo, procediéndose acto seguido al acto de entrega de premios, realizado por Juan Luis Quesada (Presidente de Ajedrez Metro Club) y Javier Rubio Doblas (Presidente de la Federación Andaluza de Ajedrez).
En la categoría de primaria Ceip Al-Andalus finalizó campeón consiguiendo la totalidad de los puntos, defendiendo el título conquistado en la edición del pasado año, segunda posición para Ceip Federico García Lorca con 9 puntos y mejor desempate que Ceip Los Olivos (A) que sumó idéntica puntuación, cuarta posición para Colegio Platero (A), que consiguió 7 puntos y mejor desempate que el resto de su grupo con misma puntuación.
Clasificación final Primaria R6
En la categoría de secundaria IES Vega del Mar, ofreció la gran sorpresa del torneo finalizando campeón con la totalidad de victorias, en segunda posición el campeón de las dos ediciones anteriores, nos referimos al centro educativo IES Salduba con cinco victorias, tercera posición para IES Profesor Pablo del Saz (A) que sumó cuatro victorias y en cuarta posición el Colegio Alborán que obtuvo 6 puntos y mejor desempate que el resto de equipos con igual puntuación.
Clasificación final Secundaria después de 6 rondas.
Galería completa con todas las fotos
Enhorabuena a todos los participantes y premiados, vuestra apuesta por el ajedrez nos ayuda a completar una nueva edición de los Juegos Escolares de Ajedrez y ponemos en marcha la cuenta atrás para comenzar el próximo curso con la octava edición, que seguro llegará cargada de sorpresas y nuevas ideas.
Agradecimientos:
Agradecimientos a todos los participantes que fueron los auténticos protagonistas de una gran fiesta que llegó a su fin y de la que esperamos impacientes el comienzo de la próxima edición. Gracias a todos los profesores y de los diferentes colegios, tanto los que participaron en la fase previa como los que participaron en las diferentes finales, sin vuestra colaboración nada sería posible.
Agradecemos la ayuda que hemos recibido de la Diputación Provincial de Málaga y de la Delegación Malagueña de Ajedrez por el material de ajedrez que puso a nuestra disposición.
En nombre de Ajedrez Metro Club damos las gracias al Ayuntamiento de Marbella que a través de su Delegación de Deportes da forma al gran proyecto de los Juegos Escolares de Ajedrez.
Por supuesto, no podemos olvidarnos de todas esas personas que ofrecieron su ayuda de forma altruista y que estuvieron hasta el final de la prueba ayudando con su buena disposición.
Nota final:
Hemos llegado al final de una gran aventura que comenzó el 10 de noviembre en la fase previa y que nos deja con ganas de seguir trabajando y continuar mejorando en nuestro servicio, por promocionar el ajedrez en Marbella. Llega el momento de sacar conclusiones y de incorporar nuevas ideas a nuestro amado proyecto de los Juegos Escolares de Ajedrez.
Arranca la cuenta atrás para la próxima edición de los Juegos Escolares, hasta entonces, reciban un afectuoso saludo de todo nuestro equipo de trabajo.
Acceso a galería completa de fotografías
Crónica – Final Individual VII Juegos Escolares de Ajedrez en San Pedro
Enlace a noticia – Finalizada la Fase Previa VII Juegos Escolares de Ajedrez
¿donde esta la representacion del colegio Valdeolletas?no hay fotos de esos alumnos? gracias
Estimada lectora, los alumnos/as del Ceip Valdeolletas aparecen en varias fotos de la segunda página de la galería oficial, adjunto enlace directo, reciba un afectuoso saludo.
https://www.flickr.com/photos/128690325@N08/albums/72157680871470324/page2